El Colegio de Ingenieros de Chile otorgó una certificación de calidad por cinco años a las carreras de Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil e Ingeniería Civil Industrial de la Universidad San Sebastián. Estas dos últimas son impartidas en la sede Concepción.
La agencia Acredita CI del Colegio de Ingenieros revisó minuciosamente aspectos tales como el perfil de egreso, personal docente, planes de estudio, infraestructura, Vinculación con el Medio y atributos del graduado concluyendo que estas carreras cumplen con los criterios de alta calidad para la formación universitaria.
“Desde 2017 que estamos trabajando intensamente en un cierre de brechas que hoy nos permite enfrentar este proceso evidenciando un rediseño curricular que dialoga con las necesidades de nuestro país, pero también con el fortalecimiento de los talentos de cada uno de nuestros estudiantes”, expresó Federico Casanello Frisius, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián.
Cinco años de certificación
Para la directora de Ingeniería Civil Industrial, Claudia Fuentes Neira, la certificación por cinco años significa un reconocimiento a la carrera y a la facultad por su permanente interés en garantizar la calidad en la formación de los futuros ingenieros. “Nos hemos centrado en buscar una formación cercana y de excelencia para nuestros estudiantes, permitiéndonos seguir mejorando de manera equilibrada y coordinada con otras sedes donde se imparte la carrera”, sostuvo.
Según el director de Ingeniería Civil, Rody Toro Picarte, la obtención de la certificación hasta octubre de 2025 ratifica el arduo trabajo de la U. San Sebastián por mejorar de manera continua la calidad de la educación. “Esto demuestra que la carrera cuenta con políticas y mecanismos necesarios para asegurar el correcto aprendizaje de sus estudiantes. Por otra parte, hemos sido capaces de mantener una vinculación permanente con el entorno para hacer de las prácticas una formación de alto nivel”, afirmó.