Justicia ordena a la Universidad Los Leones pagar $9 millones a alumna que resbaló en escaleras húmedas

Comparte

El Tercer Juzgado Civil de Santiago condenó a la Universidad Los Leones a pagar una indemnización total de $9.337.969 a una alumna que sufrió una caída en escaleras del plantel, en octubre de 2016. 

En el fallo, la magistrada Soledad Araneda Undurraga estableció la responsabilidad de la casa de estudios al no mantener señalética de advertencia de que las escaleras estaban húmedas al momento de la caída. El documento sostiene se analizaron “una acción u omisión ilícita del agente; la culpa o dolo de su parte (elementos que se analizarán conjuntamente); el perjuicio o daño a la víctima; la relación de causalidad entre la acción u omisión culpable o dolosa y el daño producido; y, la ausencia de una causal de exención de responsabilidad”.

La resolución agrega que “ha de establecerse en primer término que para que exista responsabilidad es necesario que el daño provenga de un comportamiento objetivamente ilícito, contrario al ordenamiento jurídico, contrario a lo justo, y que la valoración de la licitud de este comportamiento puede fundarse ya sea en una infracción a un deber legal expreso, o en la transgresión del principio general de que no es lícito dañar sin causa justificada a otro”.

Al mismo tiempo se agrega que “aún en el caso de existir un contrato de prestación de servicios educacionales entre las partes, nada obsta a que se ejerza una acción por responsabilidad extracontractual, en relación a la acción imputada a la demandada, máxime considerando que la acción así planteada resulta incluso más beneficiosa para la demandada en cuanto a la carga de la prueba, pues compete a la sra. Donoso Fuentes acreditar la concurrencia de los presupuestos de este tipo de responsabilidad. En cambio, en un régimen contractual, el peso de la prueba en cuanto al cumplimiento de las obligaciones empece a quien se reprocha su incumplimiento”. 

Los hechos

El tribunal dio por acreditado en base a las pruebas documentales y testimoniales aportadas al proceso, “que el día 12 de octubre de 2016, la actora, Claudia Donoso Fuentes, sufrió un accidente al interior de la Universidad Los Leones, al resbalar por las escaleras, caer de espaldas y golpearse en su zona posterior, trasladándose acto seguido al lugar donde trabajaba su madre, quien la auxilió y la llevó al Instituto Traumatológico Teodoro Gebauer Weisser, ingresando con hipótesis diagnóstica, ‘contusión coxis’, disponiéndose la realización de diversos exámenes, reposo y toma de medicamentos, estado que se agravó con el pasar de los días, siendo diagnosticada con posterioridad con trauma del sacro, sub luxación coxis, debiendo someterse a infiltraciones y largos tratamientos de kinesiología”. 

Al mismo tiempo la justicia determinó “Que, luego, puede determinarse que efectivamente la srta. Donoso Fuentes cayó de las escaleras, lo que se ve refrendado en correo electrónico enviado a la Jefa de Carrera, sra. Andrea Valenzuela, a los pocos días del accidente, el 18 de octubre siguiente, quien incluso en respuesta del día 24 señala haber constatado con la enfermera del reciento la ocurrencia del mismo, pese a la negativa de la actora”.

“Luego –prosigue–, una de las testigos, srta. Hernández Ballestero, si bien es testigo de oídas, reitera la narración de los hechos y, por su parte, la sra. Andaur Martínez, al declarar, indica que la actora llegó al lugar de trabajo de su madre, con sus ropas húmedas y rotas, lo que observó porque se encontraba presente en el lugar, relato congruente con lo referido en el libelo y expuesto en correos electrónicos a representantes de la Universidad”. Por tanto: “se concluye que efectivamente la demandada incurrió en una acción u omisión culposa, al tener las escaleras húmedas, sin alertar a los transeúntes, lo que provocó la caída de la srta. Claudia Donoso Fuentes, con las consecuencias antes referidas”.

Ver fallo (PDF)


Comparte