“No sabemos en qué van a trabajar nuestros alumnos, pero sí sabemos las habilidades básicas que ellos tienen que desarrollar: usar las tecnologías, trabajar en equipo y tener fortaleza emocional”.
Así resume el director del colegio Blest Gana de San Ramón, Ricardo Román, el trabajo que llevan haciendo desde hace un buen tiempo con sus estudiantes, preparándolos para el mundo laboral del futuro.
Esta situación fue abordada en un espacio del programa La Próxima Estación del canal 13C, donde se ve cómo los alumnos desarrollan habilidades y creatividad en campos como la robótica y la computación.
“Nos dimos cuenta de que cómo estábamos preparando a los estudiante ya no sirve para el futuro y ni siquiera para el presente. Están cambiando los empleos hoy. Se acaban las cajeras, están desapareciendo los taxistas, incluso los arquitectos, entonces nosotros queremos que nuestros estudiantes puedan desarrollar otras habilidades y sensibilidades, emocionales, sociales y tecnológicas, que son lo que les va a permitir a ellos trabajar y podemos asumir los desafíos del futuro”, cuenta Román.
En este sentido la autoridad escolar cuenta que están desarrollando un nuevo currículum, enseñando tecnología muy en sentido práctico, donde se desarrolle creatividad, capacidad de trabajo en grupo y adopción tecnológica para el futuro.
Esto se hace a través de asignaturas de creativdad digital en todos los cursos, los que se ven apoyados con clases de tecnología en el Fablab, que es un laboratorio donde los estudiantes aprenden a diseñar en el computador y a producir en máquinas como impresoras 3D, cortadoras láser, fresadoras entre otros instrumentos electrónicos.
La idea es que asignaturas tradicionales también incorporen nuevas tecnologías de programación, lenguaje y robótica. En vez de quitarles los celulares acá, nosotros hacemos que los usen para aprender.