El rector de la Chile, Ennio Vivaldi, emitió un comunicado dirigido a la comunidad a la universitaria, con las últimas medidas por el avance del Coronavirus en el país.
Mencionando el paso a la fase tres del contagio de COVID-19 en el país, “y con el fin de disminuir las posibilidades de contagio en la población, hemos decidido que en nuestra Universidad las actividades docentes lectivas presenciales sean reemplazadas por una modalidad remota en línea”.
En términos prácticos se informó que “el protocolo de implementación de esta medida será comunicado a partir de este lunes 16 de marzo por cada unidad académica, considerando las especificidades de cada disciplina y programa”.
Vivaldi señaló que “haremos todos los esfuerzos para que la Universidad más que suspender sus actividades, sea capaz de seguirlas realizando en un contexto distinto, apoyándonos en las tecnologías informáticas”.
En la misma línea, la autoridad académica informó que “por ahora las labores administrativas y tareas de funcionarios académicos y no académicos se mantienen, salvo en el caso las y los funcionarios mayores de 65 años, embarazadas o quienes sean parte de un grupo de riesgo. Sin embargo, se podría informar de cambios para la totalidad de las labores funcionarias y académicas en plazos breves. De existir otros casos específicos que requieran algún tipo de consideración, se ruega informarlos a las respectivas jefaturas para su evaluación”.
Finalmente, escribió Vivaldi, “se insta a la comunidad universitaria a la realización de reuniones y actividades colectivas a través de plataformas virtuales y se mantiene la suspensión de todos los actos de convocatoria masiva, como ceremonias, titulaciones, actividades de inducción, entre otros”.
La reanudación de las actividades docentes convencionales y cualquier cambio en la realización de las actividades universitarias se informará de manera oportuna a través de la plataforma especialmente creada para esta contingencia: www.uchile.cl/covid19
Llamamos a todas y todos los integrantes de la Universidad de Chile a seguir las recomendaciones de higiene y autocuidado que han reiterado las autoridades de salud y a mantenerse atentos a los canales oficiales de la institución.