La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en Valparaíso y por unanimidad, con 117 votos a favor, la llamada ley #ChaoDicom.
El proyecto ordena que “los responsables de los registros o bancos de datos personales que almacenan y comunican información sobre las obligaciones crediticias (como DICOM o Boletín Comercial), no podrán informar y deberán eliminar todos los datos relacionados con las deudas educativas” según indicó la diputada Camila Rojas, una de las impulsoras del proyecto.
“El proyecto es para que no se pueda informar la deuda, y a su vez que se eliminen los registros” precisó Rojas ante las consultas en Twitter. La parlamentaria opositora explicó que “ahora vuelve a la comisión de Educación para discutir indicaciones”.
La diputada del Frente Amplio comentó que “estamos cada vez más cerca de un pequeño y primer acto de justicia para toda una generación que ha debido endeudarse por estudiar! #ChaoDicom“.
Sobre lo que se viene, Camila Rojas escribió en Twitter que “intentamos que se terminara hoy, pero no fue posible porque la UDI insistió en sus indicaciones (que ya había perdido), ahora se votarán en comisión (muy probablemente perderán de nuevo) y vuelve a sala. Ahí ya sería ley. Trabajaremos para que esto ocurra en enero”.
Por otro lado, el senador Juan Ignacio Latorre, declaró que se trata de “un paso pequeño pero firme hacia el alivio de miles de personas endeudadas por estudiar”.