El Instituto Nacional, principal establecimiento de educación secundaria del país, está en una severa crisis debido a la violencia en su interior, problemática que no ha sido resuelta por autoridades y parece estar siendo aprovechada de manera política.
La imagen de estudiantes lanzando bombas Molotov desde los techos del Liceo de calle Arturo Prat ha inundado diversos medios mientras la gente asociada a la centroderecha pide que impere el orden.
Por otro lado los piquetes de Fuerzas Especiales han ingresado constantemente al colegio donde estudian cuatro mil alumnos, siendo estos los principales perjudicados por una violencia policial que no conquista por su eficiencia.
En redes sociales han impactado vídeos de uniformados ingresando a salas de clases y efectivos que apuntan y detienen a estudiantes, sobre quienes al igual como ocurre en las protestas, muchas veces no hay sospechas fundadas de la comisión de delitos.
Una de las imágenes más viralizadas fue la un joven que se quemó parte de su cabeza cuando estaba intentando lanzar una bomba molotov desde el techo del establecimiento.
Los apoderados hablan de un “colegio situado” y que no se han tomado las medidas que corresponden, como consigna esta nota de CNN Chile. “Si bien hay actos violentos de 30 encapuchados, debería atacarse ese foco y no criminalizar a cuatro mil estudiantes con sus respectivas familias” dice la entrevistada.
Otro de los consultados señala que “los chicos están pagando el costo de los problemas no resueltos por las autoridades del Instituto Nacional”.
Debido a esta grave situación de tensión se realizó una velatón pidiendo no más represión y criticando el actuar de Fuerzas Especiales al interior del establecimiento.
Más temprano, el rector Federico Soto respaldaba el actuar de carabineros debido a que habían jóvenes cometiendo delito flagrante al lanzar Molotov a desde los techos.
La concejala Iraci Hassler en tanto aseguró que “Nuestro llamado al Alcalde Alessandri es a hacerse cargo de la precariedad y abandono de la educación pública y a terminar con la escalada de violencia contra niñ@s y adolescentes’