Las tesis que dudan del supuesto ataque de encapuchados a la rectoría del INBA

Comparte

Un ataque muy oportuno para la discusión del proyecto de ley Aula Segura es el que recibió este martes la oficina del rector del INBA, el que ha generado variadas dudas en parte de la ciudadanía, lo que ha sido expresado en las redes sociales.

Una de las imágenes del hecho muestra sillas esparcidas en el suelo y desorden, pero papeles aún puestos en las mesas y un detalle que no han dejado pasar varios usuarios.

Además, el cuadro con la imagen del presidente Sebastián Piñera intacto en un ataque que suena demasiado republicano para ser verosímil.

Algunos tuiteros de corte oficialista han criticado a las voces de oposición que han intentado aminorar el suceso acusando que aquí “se trató de quemar vivo” al rector del Internado Nacional Barros Arana.

La intendenta Karla Rubilar condenó la acción, asegurando que se trata de “otro ataque sin sentido contra su comunidad” de parte de “encapuchados en el INBA”. Luego señaló, convenientemente, que “urge #AulaSegura para brindar resguardo a docentes, auxiliares, administrativos y alumnos que sí quieren estudiar”.

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, manifestó su enojo señalando “¿Hasta cuándo? Hoy tuvimos un ataque con bombas molotov dentro del INBA. Bombas armadas, manipuladas y lanzadas por jóvenes que supuestamente vienen a estudiar a #Stgo. No los queremos acá, y seremos firmes en defender y proteger siempre a nuestros docentes y alumnos”.

Lo curioso es que se sindica a 40 encapuchados como autores de la acción y nuestra fuerza policial no fue capaz de detener a ninguno de ellos.

En este sentido, la diputada del Partido Comunista afirmó que “Cómo Aula Segura va a mejorar las condiciones de seguridad del INBA si ni Carabineros ni las autoridades saben quiénes son los responsables del ataque? 🤔🤔 Esto es un delito y ya es causal de expulsión. Si el reglamento no lo especifica que lo actualicen!”.

El tuiteros Manuel Cáceres comentó que “No es casualidad lo del INBA, como no lo fue antes lo del Instituto Nacional , lo del Liceo 1, etc ..la idea macabra de la élite es destruir los únicos focos posibles donde se forman futuros ciudadanos críticos con opinión y educación suficiente para no dejarse engañar”.

Para el presidente Sebastián Piñera “La brutal, cobarde y violenta agresión de hoy al director del Inba con bombas molotov confirma, una vez más, la urgente necesidad de una firme y eficaz ley de #AulaSegura contra esos delincuentes y en favor de una educación con calidad, paz y seguridad para todos”.

El ciudadano Antonio Yáñez hizo una buena precisión al recordar que “Cuando hay delitos económicos de su sector exigen “presunción de Inocencia”,
pero supuestos Atentados como en el INBA las autoridades acusan al voleo a “estudiantes violentistas” sin identificar y sin detenidos, y con harta orquesta de prensa amigui. !Bien Raro eso¡”.

En la misma línea el abogado Gabriel Alemparte hizo una crítica reflexión sobre lo ocurrido. “Momento. ¿Si no detuvieron a ninguno de los 40 overoles blancos que ingresaron hoy al INBA, frente a resguardo del colegio por Carabineros, me pregunto, por qué y bajo que argumento las autoridades sindican que serían estudiantes? Insisto no hay un solo detenido entre 40 personas” escribió en Twitter.

Otro abogado, Mauricio Tapia, sostuvo que “Carabineros dice que en atentado a INBA participaron 40 personas, pero no detuvieron a ninguno. O son unos completos ineptos o creen que somos imbéciles”.

La duda que queda la plantea la diseñadora Soledad González, quien le semana a Felipe Alessandri: “Alcalde dígame ¿Por qué, ni el domingo en la marcha ni hoy en el INBA, los carabineros lograron detener a ninguno de esos organizados violentistas, el domingo de negro, y hoy con overoles blancos? Estando ambos custodiados por carabineros. Raro y sospechoso es decir lo menos”.


Comparte