Estudiantes se tomaron este domingo el Liceo Industrial de Punta Arenas

Comparte

El Centro de Estudiantes y el centro de Padres y Apoderados del Liceo Industrial de Punta Arenas, han hecho llegar a los medios de comunicación la siguiente declaración:

Debido a que no hemos sido escuchados por el señor Alcalde y el secretario general de la Corporación Municipal, hemos decidido tomar pacíficamente nuestro Liceo, y exigimos una respuesta a cada uno de los puntos de nuestro petitorio, del cual ya están en conocimiento estos señores y no nos han dado una solución. El señor Alcalde ha hecho puras promesas, ninguna ha sido cumplida, y como no tenemos un documento por escrito firmado por él que nos respalde, hoy estamos aquí para exigirlas.

Nuestras principales demandas son 3 puntos específicos que detallamos a continuación:

1. No dejaremos que nos cambien de Director por un concurso público poco transparente. Él ha sido el único Director que ha logrado mejorar la imagen de nosotros ante la comunidad, ha incentivado a nuestra participación en cada evento realizado, ha mejorado la calidad de nuestras enseñanzas, ha defendido nuestras especialidades y horas de clases que se nos ha quitado.

Cuando llegó don Patricio Bórquez, puso en funcionamiento las maquinarias CNC, que llevaban años guardadas. Trajo a un profesional experto para capacitar a los docentes y estudiantes, para utilizar estas maquinarias de avanzada tecnología y que por motivos que desconocemos llevaban guardadas 2 años.

Antes que nuestro Director llegara, los profesores de las especialidades tenían que comprar con su propio dinero los insumos y materiales para poder hacernos clases; porque el Jefe de Producción el señor Villarroel, no hizo gestión alguna para obtener dineros que vayan en directo beneficio para comprar materiales necesarios para el funcionamiento y aprendizaje en cada una de las especialidades. Y nuestro director se encargó de obtener estos recursos para poder comprar en la medida de lo posible todo lo necesario en cada especialidad y así nuestros profesores no tuvieran que gastar de sus sueldos.

Gracias a él, y en menos de 3 años, hemos recuperado la tradicional Banda Instrumental y de Guerra, que nos distinguía del resto de los liceos y que hace 20 años fue perdida por un director que no le gustaban los militares.

Además, a solicitud de nosotros los estudiantes por nuestras necesidades de desarrollarnos en otras áreas, logró implementar la tan ansiada Batucada, para 100 músicos.

Cuando nosotros los alumnos y con nuestros profesores arreglamos los Carros Artesanales de la Municipalidad, el Alcalde hizo público el ahorro de 10 millones de pesos. Vino a nuestro liceo y se comprometió con el Centro de Estudiantes a comprar guantes, buzos y lentes, para las especialidades; envío al prevencionista de riesgos a tomar nota de lo que hacía falta para nuestra protección y hasta el momento seguimos esperando por estos elementos de seguridad.

2. No estamos dispuestos a que se sigan vulnerando nuestros derechos, como elegir la especialidad que queremos estudiar, y que ha sido negada por la Jefe de UTP Sra. Angélica Oyarzún.

Tenemos compañeros que van a salir de 4to Medio con una especialidad que no eligieron, y que a pesar que sus propios apoderados vinieron a conversar con ella para que sus hijos puedan cambiarse a la especialidad que querían, ella no lo aceptó, por ser “mucho papeleo” según sus palabras, obligando así a tener jóvenes profesionales frustrados, porque la mayoría de nosotros no tenemos recursos para seguir estudios superiores; sin mencionar el mal trato que la señora Oyarzún muestra no sólo con apoderados, sino a alumnos y también a los funcionarios.

Como jefa de UTP está encargada y es su obligación el conocer, revisar y supervisar la repitencia o no de los estudiantes. No es posible que a un compañero se le diga a finales de clases que repitió 3ro Medio, que su apoderado lo haya matriculado para este curso, y que el 22 de diciembre por insistencia del profesor con documento en mano haya tenido que demostrarle a ella que el alumno sí había pasado a 4to Medio. Esto no puede seguir pasando, sabemos que nuestro Director pidió por escrito al jefe de Corporación, don Segundo Álvarez que traslade a la jefa de UTP, pero que fue rechazada la solicitud.

3. Para que la comunidad de Punta Arenas comprenda nuestra situación con la disminución de horas en la asignatura de Laboratorio Vocacional en 1ro y 2do Medio le detallaremos en qué consiste, su importancia en nuestra formación y la gravedad de la reducción de horas y de docentes por parte de Corporación Municipal.

En 1ro y 2do Medio, todos los estudiantes y por más de 10 años, ha tenido la asignatura de Laboratorio Vocacional con 5 horas semanales y dos profesores por especialidad.En esta clase los cursos se dividen en grupos, para que durante el año todos los alumnos pasen por las 8 especialidades, para conocer de qué se trata cada una, descubrir para cuál somos mejores y poder elegir con seguridad lo que queremos estudiar.

Para esto, los grupos tenían 2 profesores por especialidad, capacitados tanto parra enseñar, orientar y supervisar a cada alumno, como también para prevenir cualquier accidente que se puede producir al trabajar con maquinaria industrial altamente peligrosa, sino se tiene un conocimiento específico del profesor y una supervisión constante para el estudiante.

Este año se nos ha quitado por decisión exclusiva de Corporación Municipal de Punta Arenas, 2 horas de clase, lo que provoca que nuestros compañeros de 1ro y 2do tengan menos conocimientos técnicos y además se dejó a 1 profesor por especialidad, el que en algunos grupos debe supervisar hasta 17 alumnos trabajando con maquinaria de alta tecnología, pero también con un alto poder de ocasionar accidentes graves al joven que lo use sin una correcta supervisión.

Es por esto que exigimos que se nos devuelvan tanto las 2 horas como los profesores necesarios para cada especialidad, y asegurar a nuestros compañeros de 1ro y 2do que recién comienzan, a recibir los conocimientos necesarios, que tengan las horas suficientes en cada especialidad, y así poder elegir su futuro con plena seguridad y que tengan la enseñanza y supervisión necesaria que se ha entregado por años con 2 profesionales idóneos para cada una de las áreas, asegurando así la reducción de accidentes graves que pueda ocurrir al haber hoy 1 docente con 15 alumnos por Taller.

Hoy invitamos a todas las Comunidades Educativas de nuestra ciudad, que vengan, que también planteen sus problemas, inquietudes o irregularidades que tienen dentro de sus establecimientos, por que no somos los únicos que estamos siendo pasados a llevar con nuestros derechos, hoy con el de una Educación Pública y de calidad para todos por igual.

CENTRO DE ESTUDIANTES Y CENTRO DE PADRES LICEO INDUSTRIAL


Comparte