El tradicional certamen anual de celebraciones de Fiestas Patrias, cerró la calle en el centro de Santiago para convertirla en una pista de baile para que cientos de parejas compitan en las categorías de Educación Superior, Enseñanza Media y Años Dorados, junto a una muestra de productos propios de la pastelería dieciochera.
El próximo 6 de septiembre a partir de las 9:00 horas, en la calle Alonso de Ovalle del centro de Santiago, se dará
inicio al Décimo Campeonato de Cueca que organiza la sede Alonso de Ovalle de Duoc UC, con el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana.
La actividad se realiza en conjunto con la la Ilustre Municipalidad de Santiago y La Corporación para el Desarrollo de Santiago, los que decidieron cerrar la calle y dar espacio a una pista de baile al aire libre para que los vecinos de la comuna disfruten de este inicio de festejos patrios que busca difundir el baile y la cultura nacional, así como el folclore chileno entre los jóvenes.
La inauguración contará con una presentación folclórica a cargo de la Compañía Artística Temporal Coarte, en homenaje a la cantautora Violeta Parra por los 100 años de su natalicio y además se realizará una muestra gastronómica de pastelería dieciochera.
Ana Carolina Arriagada, directora del Consejo de la Cultura de la Región Metropolitana, dijo que “la iniciativa la cual patrocinamos es coincidente con los lineamientos de la Política Cultural Regional, en el sentido de promover las artes y nuestro patrimonio cultural inmaterial, a través de la creación artística y cultural y la sensibilización de la población acerca de su valor y riqueza. El significado y trascendencia de la actividad es indudable, por cuanto se hace necesario fortalecer la difusión de nuestra música y danza, a través de una iniciativa tradicional e identitaria”.
El Campeonato de Cueca Duoc UC, que cada año reúne a más de 400 participantes, tiene por objetivo posicionar a nuestro baile nacional, destacando la importancia de esta expresión artística-cultural, en el marco de nuestras Fiestas Patrias, representada por parejas de los Años Dorados, Educación Superior y Enseñanza Media de la Región Metropolitana, con un solo estilo, “Cueca Huasa de 48 Compases”, por ser la más difundida y representativa desde Arica hasta la Antártica.
El certamen, en donde estará presente el Club de Huasos Gil Letelier, tendrá lugar en el frontis de la
sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, ubicada en la calle Padre Alonso de Ovalle N° 1586.