Uabierta es una comunidad de aprendizaje basada en el acceso al conocimiento a través de cursos abiertos, masivos y en línea.
Este programa es un esfuerzo de la Universidad de Chile por llevar a la ciudadanía, las investigaciones avanzadas en temas de interés público, mediante la educación digital.
Para ser parte, necesitas entusiasmo para aprender, un poco de autodisciplina y acceso a Internet por medio de tu teléfono, computador o tablet.
En este artículo, Silvia Carozzi -megatutora de UAbierta- te cuenta 7 claves para realizar y finalizar exitosamente un curso en UAbierta.
1. Pierde el miedo. Familiarízate con los recursos tecnológicos y las secciones de nuestra plataforma, que es muy intuitiva. Navega por ella, usando preferentemente Mozilla o Chrome. Que no te asuste el nivel académico del curso: está ideado para público general, con distintos niveles de profundización.
2. El Programa del curso es tu guía. Lo encuentras, siempre, en la Presentación del curso. Éste contiene casi todas las respuestas a las dudas que pudieras tener, sobre contenidos, fechas, académicos, actividades, política de aprobación, entre otros.
3. Planifica tu tiempo. Cada semanas se abre un nuevo módulo y podrás acceder a los contenidos.las 24 horas del día. Planifica tu actividad teniendo en cuenta las fechas del Programa del curso. En general, las pruebas de los módulos permanecen a tu disposición hasta el final del curso; pero, de todas formas, recomendamos resolverlas en la misma semana cuando se abren.
4. Revisa tu correo electrónico. Todos los martes, te escribiremos para comentar sobre el desarrollo del curso y las actividades principales de esa semana. Agrega nuestro remitente a la lista segura de tu casilla electrónica, para que podamos estar en contacto.
5. Participa de la comunidad de aprendizaje con respeto. Recuerda que los cursos de UAbierta los integran personas que, como tú, quieren aprender y compartir experiencias. Utiliza los foros propuestos, como espacios de interacción y creación de conocimiento común. Ante inquietudes tanto de carácter académico como técnico, revisa la sección Preguntas Frecuentes, el Programa del curso y el foro técnico, donde también puedes enviar tus consultas. Si la duda persiste, escribe a mesa de ayuda: soporte.uabierta@u.uchile.cl
6. Recuerda nuestro Código de Honor. El Código de Honor es el compromiso que adquieres al inscribirte en UAbierta. Se basa en seis puntos principales respecto a tu conducta y actitud ante el aprendizaje activo. Uno de ellos indica usar siempre tu nombre real, tal cual aparece en tu identificación oficial.
7. Aprovecha el material complementario y el laboratorio multimedia. En la sección de material complementario, encontrarás un listado de contenidos digitales asociado a cada uno de los módulos del curso: desde documentales hasta capítulos de libros, pasando por páginas web de interés y aplicaciones virtuales. En tanto, en el Laboratorio Multimedia, podrás ser parte de proyectos colaborativos, motivados experimentalmente por el equipo UAbierta para alguno de los cursos.