Genius Plaza presenta en Virtual Educa 2017 el curso de inglés Genius Explorers

Comparte

Genius Plaza, una empresa social de tecnología de la educación, lanzó hoy el programa Genius Explorers, en Virtual Educa 2017, la conferencia internacional sobre educación, capacitación profesional, innovación, cooperación y desarrollo, que tendrá lugar en Bogotá.

Genius Explorers es un programa en inglés que incluye cursos para estudiantes de entre 7 y 16 años. El programa de aprendizaje combinado permite que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje utilizando los recursos digitales e impresos para aprender inglés, así como crear sus propios juegos, libros electrónicos, videos y ejercicios.

A principios de este año Genius Plaza realizó un piloto del programa Genius Explorers en Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala para evaluar cómo su método de tecnología combinada, desarrollado por maestros de artes de lenguaje certificados, podría mejorar el aprendizaje del idioma.

Las clases de tercer grado que usaron Genius Plaza tuvieron un porcentaje medio de impacto del 76% de aumento en el rendimiento.

Las escuelas que vieron mayor impacto ofrecieron 5 días de clases, frente a 2 o 3 en otras. Para los alumnos de octavo grado, el porcentaje de impacto promedio fue del 37%, atribuido a factores y retos similares, con la presentación de informes. Las escuelas con los aumentos más pequeños fueron las escuelas de mayor rendimiento y menor pobreza. Las escuelas con mayores aumentos fueron escuelas con un nivel de desempeño más bajo y pobreza más alta.

“La investigación que llevamos a cabo durante el programa piloto indica que la plataforma Genius Plaza tuvo un impacto significativo para los estudiantes que más lo necesitan”, dijo la doctora Madlene Hamilton, una investigadora y analista de políticas que ha trabajado con la Universidad de Stanford n. La Universidad de Texas en Austin, la Universidad Rice y la Universidad George Washington trabajaron con Genius Plaza en la realización de la investigación.

“El compromiso y la pasión demostrados en cada una de las escuelas con las que hemos trabajado continúan inspirándonos para ofrecer el mejor contenido de calidad a las comunidades de todo el mundo, especialmente a los más desatendidos”, dijo Ana Roca Castro, fundadora y CEO de Genius Plaza.

“Reunimos los aprendizajes clave del piloto que incorporamos en la creación de este programa final y estamos seguros de que estamos ofreciendo una solución que ayudará a los estudiantes a aprender inglés de manera efectiva” añadió Roca.


Comparte