Con las alarmas encendidas están los profesores de filosofía luego que el diario La Tercera publicara este miércoles que el Ministerio de Educación de Chile está estudiando sacar el ramo de filosofía del plan común de enseñanza media.
Según la nota, el Mineduc se encuentra trabajando en la modificación del currículum escolar para tercero y cuarto medio, es decir, el marco que define los ramos que se imparten en ese nivel educativo, proceso que está en estado de consulta.
La propuesta ya ha causado preocupación en algunos sectores, ya que dejaría a la asignatura como una de las materias electivas.
“Es un problema educativo que saquen Filosofía del plan común, porque la filosofía tiene características esenciales que permiten a los estudiantes desarrollar no sólo habilidades como el pensamiento crítico y la reflexión, sino otras como posibilitar un diálogo acerca del mundo, reflexionar sobre otras disciplinas”, señaló Carolina Beas, vocera de la Red de Profesores de Filosofía de Chile.
“Se trabajará Filosofía en Formación Ciudadana, que fue lo que recomendó la Comisión Engel. No es que se vaya a sacar completamente Filosofía como ramo”, explicó Alejandra Arratia, coordinadora de la Unidad de Currículum y Evaluaciones del Mineduc (UCE).
Pero esta explicación no convence a todos. “Siento que con la salida de Filosofía hay una pérdida que es insustituible en el currículum y tendrá un gran impacto. Hay temas que no se resuelven fuera de esta asignatura”, criticó María Angélica Guzmán, académica de la Facultad de Educación UC y experta en currículum.
“La crítica y el pensamiento reflexivo se desarrollan en Filosofía, donde es central, no se va a poder desarrollar en otra asignatura, en otras es un agregado, no lo fundamental. También aborda otros temas importantes, como el análisis ético”, agregó la académica.
Pero desde el Mineduc llamaron a considerar y entender bien la propuesta. “Hay que pensar también que Formación Ciudadana parte de los Fundamentos de la Filosofía y otros factores, como que en el currículo actual solamente tienen este ramo en la formación artística y científico humanista. La enseñanza técnica no la tiene y eso es la mitad de la matrícula”, aseguró Arratia.