“Queremos salvar la educación pública entre todos” fue una de los llamados de la ministra de Educación Adriana Delpiano en el Congreso Nacional de Municipalidad.
Ahí la titular del Mineduc habló sobre el proyecto de desmunicipalización donde habló de gradualidad como tema principal.
“Les doy la garantía de que en los próximos cuatro años, el 98 por ciento de los municipios va a seguir administrando los colegios” dijo Delpiano.
La autoridad explicó que “será un proyecto que tendrá un primer año muy experimental, con no más allá de cuatro servicios locales distintos ubicados en zonas diferentes”.
El presidente de la comisión de educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde Gonzalo Navarrete, dijo a CNN Chile que debería ser “uno de una ciudad como Santiago, uno de una región entera y otro de una zona rural, lo que permitiría analizar las tres realidades que hay en Chile”.
El proceso podría durar más de cuatro años en algunas comunas explicó la ministra Delpiano, agregando que “entre que empiece el proceso y lleguemos a término, puede tomar más de dos procesos alcaldicios”.
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=DI2fk5dPMBM”]