Mineduc: 739 colegios particulares subvencionados pasarán al sistema de gratuidad en 2016

Comparte

El Ministerio de Educación de Chile confirmó que un total de 739 colegios particulares subvencionados se van a convertir en gratuitos a partir del próximo año.

Estos establecimientos se suman a aquellos que tienen un copago por debajo de los $5.500 pesos, los que automáticamente asumirán el régimen de gratuidad.

Al mismo tiempo la ministra del ramo informó que solo 20 colegios subvencionados han informado que pasarán a ser privados.

Todo lo anterior en el marco de la nueva Ley de Inclusión que comenzará a funcionar a partir de marzo del 2016, iniciativa que determina la prohibición de lucrar con dineros estatales y obliga a los establecimientos a convertirse en corporaciones o fundaciones sin fines de lucro.

La ministra Adriana Delpiano dijo pasadas las 19 horas de este lunes que “los colegios que no tomaron esta decisión ahora, para el día de hoy, lo podrán hacer el próximo año para iniciar su gratuidad el 2017”.

En La Tercera detallan que la nueva normativa indica que los sostenedores tienen plazo hasta el 31 de diciembre de 2017 para pasar a ser sin fines de lucro.

Entre los colegios que pasar a ser gratuitos se incluye la Sociedad de Instrucción Primaria, Colegios de Iglesia y otros muy grandes, señaló Delpiano.

Finalmente la secretaria de Estado declaró que “estamos dando pasos como país para tener una educación más inclusiva y garantizarles a todas las familias, independiente de su origen, que vamos a llegar al año 2018 teniendo aproximadamente al 92% de todos los niños de Chile que se van a educar gratuitamente, ese es el compromiso de la Presidenta (Bachelet) y eso es lo que se está cumpliendo”.

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=zgBu3AXSsig”]


Comparte