La Fundación Belén Educa es uno de las cadenas de colegios que firmaron un convenio con el Ministerio de Educación para transformar en gratuitos sus doce establecimientos.
Entrevistado en CNN Chile, el director de la entidad Juan Guarachi partió aclarando que revisó de arriba a abajo el proyecto y “no veo ningún inconveniente en que tú libremente desarrolles tu proyecto educativo, mientras sea en el marco de la ley”.
Guarachi señaló que incluso en sus colegios el tema de la religiosidad es absolutamente abierto y no se le ponen requisitos como padres casados o niños bautizados.
El tema de la minuciosa rendición de cuentas no es un problema para los establecimientos de la Fundación Belén Educa según contó su autoridad.
“La tarea de una institución es transparentar sus recursos, tanto para los papás como a la autoridad, que son tareas que venimos haciendo desde hace un buen tiempo ya” explicó.
Respecto al currículum que hay que seguir una vez que el financiamiento del estado sea total, Guarachi explicó que hay contenidos mínimos que el Estado ordena. Más allá de eso la institución está muy de acuerdo con la Ley de Inclusión ya que “este país está en deuda con los niños vulnerables” dijo.
En los doce establecimientos de la Fundación Belén Educa actualmente estudian casi 14 mil alumnos, cuyos profesores recibirán más recursos gracias al aumento de la subvención SEP.
Actualmente los niños que se educan en los colegio de la Fundación Belén Educa pagan un promedio de $4.500 pesos mensuales, acercándose algunos a los 10 mil por mes.
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=GUYyf4sAPvw”]